Proyecto ciudadano seleccionado por la secretaria de cultura del estado de nuevo león para su desarrollo dentro del programa del labnl (laboratorio de investigación y experimentación ciudadano) 2023.
El propósito de esta experimentación es poder contribuir a la documentación, comunicación y fomentación del uso del Cáñamo como herramienta para crear y reconstruir ciudades para un mejor futuro, un futuro sostenible, resiliente, inclusivo y seguro (ODS 11. ONU).

A través del tiempo, se fue generando una serie de experimentos que dan como resultado una serie de pequeños prototipos que permiten visualizar partes del proyecto. Estos experimentos se han ido registrando y esto permite tener una gama de contenido que nos facilitará comunicar las virtudes de la planta a través de métodos como la expresión de las artes.
El arte constituye muchas cosas, muchas piezas unidas de distintas formas, este proyecto es eso, una serie de piezas que tratan de demostrar las virtudes del Cáñamo. Una exposición que permite al usuario entender el uso de la tierra como una herramienta para el bien común y cómo de ese mismo resultado del trato con la tierra podemos obtener productos que nos permiten desarrollar las Ciudades del Futuro, ciudades construidas bajo una filosofía de 0 residuos, energía renovable, bioconstrucción, buena salud y libertad. Todo esto es posible si sabemos usar bien nuestras cartas, y el cáñamo es un as bajo la manga.
Cáñamo Desde la Raíz

Representa el inicio de un relato que nos permitirá adentrarnos más en la historia de la civilización. A entender el cómo llegamos aquí, porque algo que debemos entender es que esta planta fue, es y será parte de nuestras vidas. Con solo comentar que estamos unidos de manera química y biológicamente hablando a esta planta, algunos dirían que hasta espiritualmente, y es importante en ese caso entender lo que tiene por darnos, siempre y cuando nosotros también devolvamos. Esta exposición cuenta la historia del ciclo de vida de una planta muy singular, desde su nacimiento bajo tierra hasta sus usos finales, en este caso y personalmente más importante, su uso en la construcción. Estamos hablando de una planta que nos permite reintegrar de manera sostenible un sistema por un lado de alimentación y salud y por el otro de desarrollo urbano, social y económico.

Es importante entender que Cáñamo es la palabra usada para referirse al Cannabis Sativa L. Esta planta (Y ESTO ES EXTREMADAMENTE IMPORTANTE) ES DIFERENTE a lo que conocemos popularmente como marihuana o mariguana. El Cáñamo o Cannabis, es una planta que contiene más de un uso y un % menor al 1%** del componente psicoactivo conocido como THC, se conoce que puede producir más de 25,000 formas y funciones para el desarrollo de la humanidad. Desde materiales para la construcción hasta papeles, bioplásticos, supercomidas y medicamentos. Es conocida por poseer la fibra vegetal más resistente en el mundo y la semilla más nutritiva en existencia.
Prototipos de bloques y muros de cáñamo para la construcción sostenible y circular. 
Back to Top