Finalistas del Concurso Internacional
Teach on the Beach 2023.
Organizado por Archstorming.
Ubicado en una de las ciudades con mayor atracción turística en Ghana por su larga historia de pesca y surf. Lugar ideal para el turismo de aquellas personas que desean estar en paz con las olas. El problema llega al momento de crear ese choque de culturas y pensamientos: lo local vs lo global. Busua ahora enfrenta problemas de educación, salud y ambientales. La falta de motivación y diseño desmotiva a los maestros y estudiantes a crear ideas y pensamientos, dejando que grandes corporaciones se beneficien del mundo natural para propios intereses, generando grandes cantidades de residuos y maltratos a la tierra. Esta falta de educación y globalización no solo afecta las ideas, sino también la propia salud física y mental del pueblo ghanés. Los residuos y la falta de conciencia sobre enfermedades proporcionan una alta tasa de muertes por sida y malaria. Por último, pero no menos importante, estos asentamientos y la gran popularidad del voluntariado en lugares como este, junto con el turismo extranjero por el surf, hacen que el sistema natural se vea afectado.
Es por eso que en equipo, elaboramos una propuesta que está basada en 2 ideas principales: primero, el respeto a la arquitectura e historia de la comunidad a través de las técnicas y métodos usados en la tradición de Ghana, tanto en arquitectura como en su paisaje. Segundo, la intención de formar una integración entre el ser humano y el ser vivo, la naturaleza. Es aquí donde tomamos parte de la tradición, como lo es su simbología adinkra, y optamos por enfocarnos en el símbolo del NYANSAPO, el cual sirve como herramienta para generar sabiduría, empatía e inteligencia para una mejor educación no solo del individuo, sino de la comunidad.
El proyecto estaría limitado en todo momento por los acuerdos y tratados creados mundialmente para atacar y mitigar el cambio climático y el impacto medioambiental. Es por eso la importancia del uso de técnicas pasivas y materiales naturales para alcanzar edificaciones que den más al mundo natural en vez de quitar.







Proyecto elaborado por Camille Young, Ricardo Ortiz y Patricia Cantú para el Teach on the beach en busua, ghana.